En sesión realizada el día 20 del presente mes, tras convocatoria del sector de trabajadores de la Universidad de Nariño, se reiteraron nuevamente las graves denuncias con respecto al tema de la estabilidad laboral de los trabajadores, salarios, prestaciones y demás contraprestaciones en la cual se pudo observar que el ambiente de la Universidad está aún muy tenso.
La rebaja de salarios ordenada por el Rector Silvio Sánchez Fajardo, tras la aplicación del polémico Acuerdo 004 de 2005 fue el tema central de la convocatoria, a la cual se han sumado ya el apoyo del estamento estudiantil y docente los cuales se oponen a la vulneración de los derechos de los trabajadores y rechazan estas vías arbitrarias.
En la citada asamblea sindical se reiteraron denuncias en contra de la administración de turno, en donde se atacó la manera como el acoso laboral que afronta la planta de contratos especialmente, la inexplicable forma como del presupuesto de salarios se ha ejecutado solo para este semestre de vigencia fiscal más del 60%, teniendo en cuenta que hace falta los dineros para el pago de nomina para el siguiente semestre.
Se expresaron denuncias de clientelismo, dádivas laborales y la manera como las cuotas políticas de la presente administración no aparecen en nomina, como es el caso del actual director de Bienestar Estudiantil Camilo Salazar, la arbitraria reclasificación de los trabajadores, ´´terrorismo laboral´´ como textualmente lo expresa la junta sindical de SINTRAUNICOL.
Tras esta situación se ha planteado por parte del mismo sindicato un cese de actividades como medio de protesta ante esta preocupante situación. Se espera que lo más pronto posible la administración central del Alma Mater se reúna y brinde una pronta solución a este grave problema que flagrantemente afecta los mínimos derechos laborales establecidos en el ordenamiento jurídico nacional.
A la denuncia con suma preocupación por parte de los trabajadores se une la propuesta de un amplio sector universitario el cual solicita la revocatoria de mandato al honorable Consejo Superior Universitario del Rector Sánchez Fajardo o su inmediata renuncia. En diversos escenarios se ha solicitado a la comunidad nariñense que apoye todo tipo de medidas que realmente reivindique a la democracia que al parecer en la Universidad de Nariño se ha estado perdiendo.
La Comunidad Universitaria espera que sea este el momento preciso para que en concertación con todos los sectores se trate de superar la crisis y esperar que en estos espacios se escuchen las voces de modo pluralista.
Deja un comentario
No hay comentarios aún.
Deja una respuesta