CUANDO EL RIO SUENA……….

Dada la dialéctica propia de la universidad pública, es normal que en nuestra alma mater se de el choque de ideas entre los diferentes sectores políticos que la conforman, lo que no es habitual es que de un tiempo acá las criticas recaigan en su gran mayoría sobre un solo sector, el de la actual administración, en cabeza del rector Silvio Sánchez Fajardo, hasta sus más fieles seguidores redactan documentos donde lo ´´apoyan´´ pero le critican siempre en algo, como en el caso de la Juventud Comunista ( JUCO) donde en su último comunicado exhortan al rector a solucionar el problema generado con la planta de contrato por la arbitraria medida de rebajarle el sueldo al sector más vulnerable económicamente de los estamentos trabajadores de la UdeNar.
Existen también, serias acusaciones en internet, como la titulada, LA FALSA DEMOCRACIA EN LA UDENAR, donde se denuncia irregularidades como Peculado, amiguismos, prebendas, burocracia, nepotismo, acoso laboral en la administración del actual rector y que aunque el autor es anónimo, se infiere, por la noción que muestra de los casos objeto de su denuncia en dicho comunicado que es conocedor de estos y al parecer esta persona, es una desencantada mas, como yo, que alguna vez fue cercana a la administración de Silvio.
En el marcado inconformismo imperante por estos días en la Universidad de Nariño ya se empieza a hablar de la Revocatoria Inmediata del Mandato del Profesor Silvio Sánchez Fajardo y la elección inmediata de decanos y directores de departamentos, como lo enfatiza el documento titulado PARADIGMAS PARA UNA TRANSFORMACION UNIVERSITARIA DEMOCRATICA con fecha del 13 de agosto, de autoría de otro grupo de oposición del actual rector, denominado ´´Concertación por la Universidad´´ sustentando su iniciativa en la actual crisis que afronta la UdeNar por falta de planificación y claridad en su plan de gobierno, burocracia excesiva, persecución a trabajadores, profesores y sectores de oposición, crisis de gobernabilidad, inexistente gestión y el de aplicar medidas retardatarias a la democracia al nombrar a dedo a decanos y directores de departamento entre otros. ´´SI POR ALLA LLUEVE….. CREANLO, QUE POR ACA NO ESCAMPA´´. Es el titulo de otro comunicado, al parecer del sector de derecho denunciando mismos problemas de burocracia, acoso laboral y medidas de recorte para sortear la falta de gestión y despilfarro, además, de la improvisación administrativa y falta de continuidad en los procesos al sustituir a 3 vicerrectores administrativos en un semestre, donde mencionan que también les suena y apoyan la Revocatoria del Mandato del actual rector. El PETO pasquín, que no deja títere con cabeza y que su o sus creadores no se ufanaran nunca de poseer las mejores maneras para expresar con altura su inconformismo, pues, aparte de volarle la madre a todos, denuncia también inconsistencias en el nombramiento de monitores y estudiantes en cargos como pago a favores políticos a Sánchez Fajardo.
Por último en ´´Carta Abierta Sobre la Financiación de la Educación Pública´´ del 1 de septiembre del presente, dirigida a Silvio y firmada por el docente, JULIAN SABOGAL TAMAYO analíticamente, pone el dedo en la llaga en algo que a mi parecer es fundamental y en su carta menciona. ´´En el dialogo sobre el intercambio de opiniones entre las mesas temáticas que tengan puntos comunes, surgió una opinión según la cual no basta plantear proyectos sino también decir de dónde va a salir el dinero para ejecutarlos´´. JULIAN SABOGAL Mostrando su inconformismo y sentando su posición en el sentido que la educación debe ser financiada por el estado, en el texto abre incógnitas importantísimas como: ¿Es orientación de la actual administración de la Universidad de Nariño la búsqueda de la autofinanciación de la educación superior? y ¿Esta es la posición de la actual administración? Exhortando también al rector a que se pronuncie al respecto.
Todo lo anterior hace suponer que externa e internamente la universidad de Nariño no atraviesa por uno de sus mejores momentos y personalmente pienso que en muchos casos se está colocando al proceso de reforma como escusa en la medida que todas las soluciones a la actual ´´crisis´´ se darán con la reforma, como si la universidad nunca hubiese existido y el aquí y el ahora de la U tampoco.
Según los documentos en resumen la creciente oposición que presenta Silvio Sánchez se fundamenta en:
La improvisación administrativa (inexistencia de un plan de gobierno y continuidad en los ´´procesos´´), en haber caído en los mismos vicios politiqueros que antes critico (burocracia), Falta de Gestión Administrativa (inexistencia de nuevos convenios, políticas de recorte) y a las medidas dictatoriales que la actual administración ha tomado con distintos sectores en especial de oposición, empezando por la negación de procesos democráticos, serios cuestionamientos en la asignación en la carga académica a los profesores hora cátedra, despidos y por otro lado gracias a los concejos de sus asesores la JUCO y Don Chucho que igual que Obdulio a Uribe, le hacen meter las de andar casi a diario a Silvio.

Aunque por estos días hay mucha tela para cortar les dejo con el final de la frase que le da respuesta a la manifiesta oposición del momento y es que cuando la crítica al igual que los ríos suenan es por que……
……….PIEDRAS LLEVA.
Por último me comento un colega que el próximo vicerrector Administrativo de la UdeNar lo conocerás vía mensaje de texto. (Consejo de Obama a Silvio) por que la actual solo durara 2 meses.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

No hay comentarios aún.

Comments RSS TrackBack Identifier URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s